
Jornadas Emprendimiento en Ecoinnovacion
6 de abril de 2022Tras meses de investigación y planificación, el pasado mes de noviembre ESIVER comenzó con el desarrollo del curso de Formación profesional teórico que pretende formar a los futuros eco-emprendedores en sostenibilidad y turismo en torno a las riberas de los ríos y los paisajes fluviales. La primera jornada fue acogida en la sede de Babele -socio del proyecto- en Copenhague; y desde entonces se han establecido las competencias de sostenibilidad, emprendimiento y digitalización para preparar a los futuros profesionales en sectores como el turismo cultural, activo, naturalista, de eventos, gastronómico y de bienestar.
Los módulos serán accesibles on-line a través de la plataforma de ESIVER desde la que acceder a contenido práctico, masterclasses y casos de éxito para inspirar a los estudiantes a desarrollar ideas innovadoras en consonancia con el green deal europeo. Dentro del marco del programa europeo Erasmus+, ESIVER trabaja con los siguientes objetivos:
- Investigar las características de la transición verde y su relación con el ciclo económico post-COVID;
- Centrar el trabajo de diseño de los socios en el emprendimiento ecológico, para que puedan mejorar las competencias de los grupos objetivos sobre las diferentes fuentes de turismo sostenible en paisajes fluviales;
- Proporcionar al campo de la FP herramientas educativas y tutoría para que sus alumnos se sientan preparados para invertir en iniciativas de ecoturismo y luchar contra el cambio climático;
- Crear una amplia red de centros de FP, agrupaciones de empresas e instituciones públicas que necesiten adoptar la transición verde y su adhesión al Pacto Verde Europeo;
- Retrasar la muerte del impacto del proyecto con una sólida estrategia de sostenibilidad y transferibilidad que permita que los resultados del proyecto estén vivos e integrados en los planes de acción verdes de todas las partes interesadas.